En el año de 1993 resulta electo Director del Departamento de Física para el período (1993-1996), al culminar su mandato aspira a dirigir la facultad de Ciencias, siendo electo como Decano en el año de 1996. Por sus logros resulta reelecto como Decano ocupando esta posición hasta el año 2002.
Su labor en la Facultad de Ciencias se caracterizó por propiciar grandes pasos de avance hacia la modernidad, institucionalidad y transparencia. Como son: – Acuerdo Sucomex que permitió modernizar todos laboratorios e institutos de la Facultad dotándolos de modernos equipos – Intercambios académicos con prestigiosas universidades – Introduce el material de apoyo a la docencia de manera institucional – Mejoró la planta física construyendo y modernizando la Facultad.
En el año 2002 se postula como Vicerrector Administrativo resultando electo en esta posición para el período 2002-2005. Es reelecto por la mayoría del profesorado como Vicerrector Administrativo durante el período 2005-2008, desde donde logró la Creación de fondo para enfermedades catastróficas – creación y apoyo de la ARS UASD – Impulso la implementación de la feria de vehículos para )maestros y empleados.
Actual Vicerrector Administrativo, siendo el candidato más votado del pasado proceso electoral, desde dónde Ha contribuido en la ampliación de las facilidades de préstamos para mejorar la calidad de vida de los servidores – Ha impulsado las empresas productivas como mecanismo de generación alterna de recursos – Fomento de la transparencia e institucionalidad desde la comisiones que preside (compras, suministros, asuntos administrativo y Consejo de Adm ARS – UASD.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: (809) 535-8273 | Exts. 2205 / 2207
DEPENDENCIAS:
Bajo la dependencia de la Vicerrectoría están el Consejo Directivo de Postgrado y el Consejo de Investigación Científica.
Las resoluciones emitidas y aprobadas por estos consejos pasan a ser ratificadas por la Comisión de Asuntos de Investigación y Postgrado del Honorable Consejo Universitario antes de ser presentadas al Consejo Universitario, máximo organismo de dirección de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Esta comisión está integrada por los decanos de las facultades de Ciencias, Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, delegados profesorales y estudiantiles.