HORARIOS Y CONTACTO:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 809-535-8273, Ext. 5030 y 5032
Nuestros Horario de Labores es de
7:30 a.m. A 1:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Alejandro Santana Tavarez | Juan Gonzàlez Lòpez |
Amisael Felix Vicioso | Juan Guzman Silverio |
Ana Mateo Lagares | Juan Toribio Tejada |
Ana Vargas Castro | Judith Cabrera Santiago |
Anaisa Perez Baez | Julio Pelegrin Zorrilla |
Anastasia Rijo Pilier | Karina Abad Ortega |
Andrea Tapia | Ledy Paulino Garcia |
Andres Guerrero | Leodoro Abreu Del Orbe |
Andry García Hernández | Leonte Castillo Alcantara |
Argentina Hidalgo Padilla | Licet Campos Brito |
Aridio Calderon Soriano | Lidia Colombo De La Cruz |
Aurea Pelletier Bido | Lisarda Santos Severino |
Bernardo Turbides Lizardo | Livia Brito Nuñez |
Candido Ramirez Ramirez | Lubertina Ventura Betances |
Carlos Guzman Perez | Lucia Martinez Javier |
Carlos Rosario | Lucilo Almonte Fernandez |
Carlos Subervi Carrasco | Lucius Pierre |
Carlos Tejada Tejada | Luis Bueno Ovalle |
Carmen Garcia Dominguez | Luis Francisco |
Cornelio Hernandez Duarte | Luis Lopez Ortiz |
Daciana Marte | Luis Vargas |
Daniel Valdez | Manuel Moreta Feliz |
Deibi Cabrera Romero | Marcia Andujar |
Deyanira Beato Fernandez | Maria Berigüete Encarnacio |
Digna Martinez Martinez | Maria Rodriguez Estevez |
Eddie Santana Sanchez | Mariolo Herrera |
Eddy Salazar Diaz | Maritza Sosa Ruiz |
Edilia Morales | Milagros Sierra Guerrero |
Elia Lebron Ogando | Mirtha Peña De Lajara |
Elsa Peña Peña | Nancy Sanchez Camacho |
Elvin Concepcion Restituyo | Nelva Fortunato Mercedes |
Emma Polanco Melo | Nikauly Peña Martinez |
Enrique Arias Mejia | Nino Gonzalez Alcantara |
Enrique Peña Miliano | Osvaldo Perez Veras |
Ernestina Florencio Valdez | Pablo Valdez Martinez |
Ernesto Aguilera Martinez | Paz Cruz Blanco |
Esperanza Zabala | Pedro Solis Delgado |
Estela Acosta Aquino | Porfirio Lopez Vasquez |
Evaristo Regalado Robles | Rafael Martinez Jimenez |
Fabio Roa Reyes | Rafael Mieses Cuello |
Fausto Mateo Jimenez | Rafael Salazar Diaz |
Felix Alberto Polanco | Ramon Cabreja Peña |
Felix Rodriguez Lopez | Ramon Desangles Flores |
Fermin Perez Suero | Ramon Fernandez |
Fernando Gonzalez Severino | Ramon Gonzalez |
Flor Catano Catano | Ramon Martinez |
Francisco Reyes Valerio | Ramon Matos Melo |
Francisco Soriano Soriano | Ramon Rosado Peña |
Franklin Fernandez Jimenez | Ramona Batista Vargas |
Franklin Guerrero | Raquel Hidalgo Padilla |
Freddy Matos Tonos | Raquelin Encarnacion Florian |
Freddy Ureña Vasquez | Remberto Diaz Nuñez |
Gabriel Navarro De Jesus | Rennielito Henriquez Ortiz |
Genara Frias Abreu | Ricardo Pichardo |
Gerardo Mateo Diclo | Roberto Martinez |
Gisela Diaz Morla | Rodolfo Martinez Lovera |
Glendy Jimenez Muñoz | Rolando Feliz Cuello |
Gloria Mendez | Ruben Hernandez Cabreja |
Gregorio Santos Salazar | Ruben Mathis |
Guarino Amaro Rossel | Ruben Vargas |
Guillermo Sanchez | Samuel Ramirez Ramirez |
Hector Javier Mejia | Samuel Tejada Gomez |
Helenn De la Cruz Florian | Sandogil Villegas De los Santos |
Henry Nuñez Valerio | Secundino Baez Martinez |
Indhira Nuñez Diaz | Severina De Jesus Calcaño |
Isidro Guzman De La Cruz | Silfrido Ogando |
Ivan Rodriguez Garcia | Socrates Hernandes Jimenes |
Janel Ramirez Sanchez | Teresa De la Cruz Leonardo |
Jerges Jimenez Bichara | Veronica Feliz Lopez |
Joaquin De La Rosa De Oleo | Victor Feliz Feliz |
John Sanchez G | Virma De La Cruz |
Johnson Moreno Cruz | Wander Rubio Amador |
Jorge Rodriguez Almonte | Weldin Mendez Espinosa |
Jose Brea Lopez | Willian Martinez |
Jose Crespo Perez | Wilson Perez Silverio |
Jose Cruz Montero | Yafal Cruz Calderon |
Jose Espinal Espinal | Yaquelin Inoa Tatis |
Jose Ledesma Balbuena | Yelida Garcia Fermin |
Jose Segura | Yilenny Baez Infante |
Jose Urbaez Alcantara | Yirda De la Cruz Ogando |
Juan Calderon Guerrero | Yrma Suero Sanchez |
Juan Castillo C | Yulissa Cuevas Feliz |
Lutgarda Corsino Gómez -Sup. De Recursos Humanos
Dayeri Aquino Díaz -Secretaria Ejecutiva
Karla San Jorge -Auxiliar Administrativo
Elvin Cuello Rosa -Tramitador De Correspondencia
Luz Rodríguez -Bet
María Reyes -Bet
Breve Historia de la Escuela de Contabilidad
16 de junio del 1944 se promulga la ley 633 sobre contadores Públicos Autorizados y sobre la escuela de peritos contadores y publicada en la gaceta judicial No.6095 del 19 de junio, en ese mismo año durante la dictadura de Trujillo, el ingeniero Juan Parada Bonilla fundó la escuela vocacional de contabilidad, la cual fue oficializada luego por el entonces presidente de la república mediante decreto No. 2383 del 6 de enero de 1945 y paso a llamarse Escuela superior de Peritos Contadores.
Mediante la Ley No. 4412 del 24 de marzo de 1956 se modificó la Ley de Organización Universitaria del 21 de octubre del 1937, en la que se agregó a las facultades existentes en la Universidad, la facultad de Economía y Comercio, que otorgaría los títulos de Licenciado en Ciencias Comerciales y Doctor en Ciencias Económicas y Comerciales. El 24 de marzo del año 1956 se promulgó la Ley No. 4413 que en su Art. 1 ordenaba que los cuatro cursos "del segundo ciclo de la Escuela Superior de Peritos Contadores, establecidos en virtud del Decreto No. 2383.... quedarán adscritos a la Facultad de Economía y Comercio de la Universidad de Santo Domingo, desde el día 12 de octubre de 1956, bajo el nombre de Departamento de Ciencias Comerciales".
El Estatuto Orgánico aprobado por el Claustro Universitario de 1966, denomina la Facultad de Ciencias Económicas con el nombre de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Por resolución del Consejo Universitario No. 66-227 se aprueba el plan General de Estructura en las facultades y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales queda compuesta de las escuelas de Economía, Administración de Empresas, Sociología y Administración Pública. El 14 de octubre de ese año, se agregan las Escuelas de Contabilidad y de Economía, mediante la resolución 66-227 se desina al profesor Ramon Francisco, como primer director de la escuela.
Misión:
Formar profesionales, críticos y con un alto nivel de formación y orientación a la investigación, líderes, transformadores, capaces de evaluar, proponer e implementar soluciones a la gestión financiera de una organización, con altos valores éticos y humanísticos, dispuestos a contribuir al desarrollo sostenible del país.
Visión:
Ser líder en la formación académica, investigativa e integral de profesionales por competencia en el área de Contabilidad, generadores de cambio en la gestión financiera del sector público y privado con criterios de calidad, excelencia, pertinencia y compromiso social.
Valores
Vocación de servicio
Integridad
Justicia
Respeto
Responsabilidad
Honestidad
Compromiso
Excelencia
Objetivos Estratégicos
OE1. Elevar la calidad del egresado de contabilidad
OE2. Mejorar las competencias del personal docente de la escuela
OE3. Actualizar e implementar los programas y planes de estudios de la carrera de contabilidad
OE4. Velar por la correcta aplicación de los reglamentos para la contratación, organización, gestión, y evaluación del personal docente.
OE5. Vincular la escuela de contabilidad con la sociedad, las instituciones públicas, empresas y gremios relacionados con la profesión.
OE6.Crear mecanismo permanente de colocación laboral de los egresados
Carrera Impartida Por la Escuela
Licenciatura en Contabilidad
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD - 50301
Perfil del Egresado
Domina en forma amplia y al más alto nivel, los conocimientos relativos a la Contabilidad en sus aspectos general y especializado, lo cual le permite: a) Identificar y cuantificar las operaciones y eventos económicos, originados en las empresas públicas y privadas, con y sin fines de lucro, a los fines de producir información financiera correcta, confiable y oportuna para uso de la administración y del quehacer socio-económico del país; b) Diseña e implementa sistemas de información financiera y las operaciones de la empresa y juzga en cuanto a la efectividad de los procedimientos y la eficiencia en el manejo de los recursos; c) Evalúa el sistema de información financiera y las operaciones de la empresa y juzga en cuanto a la efectividad de los procedimientos y la eficiencia en el manejo de los recursos; d) Revisa con juicio crítico los sistemas de información financiera de una entidad y emite opiniones acerca de la racionabilidad de sus estados; y e) Hace proyecciones sobre el desarrollo económico financiero de la empresa.
Comprende los problemas económicos nacionales e internacionales y su incidencia a nivel empresarial. Conoce las leyes y reglamentaciones directamente relacionadas con el quehacer empresarial. Asesora en forma correcta a su clientela en la actividad financiera, administrativa y fiscal. Exhibe relaciones humanas adecuadas con sus relacionados. Actúa conforme al interés nacional y al bien común. Mantiene un comportamiento personal que denota responsabilidad, discreción, honradez, confiabilidad, y entereza para actuar con la independencia mental que amerita la profesión. Aplica en forma apropiada a sus actividades profesionales la metodología científica de la investigación. Redacta los informes técnicos en forma apropiada, ya sea desde el punto de vista formal o de contenido. Redacta los informes técnicos en forma apropiada, ya sea desde el punto de vista formal o de contenido Capaz de evaluar con un juicio crítico los instrumentos que regulan el ejercicio de su profesión y adecuarlos a nuestra realidad social y económica.
Campo Ocupacional
El licenciado en Contabilidad, dentro de su campo de ejercicio profesional, tiene dos vertientes para desempeñarse: A) El Ejercicio independiente, y b) El ejercicio dependiente.
1)Ejercicio independiente: Actúa como Auditor Externo de empresas e instituciones privadas y públicas, para practicar auditorias con fines de certificar los Estados Financieros; b) Consultor en asuntos financieros, administrativos e impositivos; c) Organización y reorganización de empresas; d) Encargarse de la contabilidad de negocios bajo la modalidad de iguala. Realiza investigaciones especiales en caso de litigios legales y sucesorales. Practica auditorias operativas, administrativas o auditorias especiales. Actúa como comisario de cuentas en las empresas organizadas como compañías por acciones.
2)Ejercicio dependiente: Se desempeña en el sector privado o en el sector público (gobierno central, instituciones descentralizadas y autónomas), a las posiciones de: contralor, vicepresidente de finanzas, director o gerente de finanzas, tesorero, contador general, sub-contador, auditor interno, director o encargado de sistema y procedimientos. Inspector o auditor en instituciones tales como: Dirección General del Impuesto Sobre la Renta, Contraloría General de la República, Cámara de Cuentas, Superintendencia de Bancos, superintendencia de Seguros, etc. Puede formar parte del cuerpo de auditores de una firma de contadores públicos autorizados.