La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) organizó un coloquio sobre la obra “La Crónica Irreverente¨, del periodista Marino Zapete, con el objetivo de interactuar con la comunidad universitaria su experiencia en los medios de comunicación y la forma en que recopiló los datos que dieron como resultado esta serie de ensayos con enfoque periodístico.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la escuela de Filosofía de su Facultad de Humanidades y el Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), inauguró este martes el seminario-taller internacional, “Ciudadanía, Paz, y Derechos Humanos”, a fin de intercambiar experiencias que posibiliten la creación de una cultura de paz.
En Consejo Universitario ampliado
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aprobó este viernes un conjunto de acciones encaminadas a obtener del Gobierno la asignación presupuestaria que permita solucionar las necesidades básicas de la academia estatal.
Por Ana Bertha Pérez
Santiago, R.D.-El Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (Mescyt) visitó las instalaciones del Recinto UASD Santiago para evaluar la Carrera de Medicina en la dependencia de la Academia en esta ciudad.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) servirá de escenario para la realización de la conferencia internacional “EduAction 2019”, que se llevará a cabo durante los días 15 y 16 de julio, en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, sostuvo un encuentro con los munícipes y autoridades de la provincia Azua de Compostela, durante el cual abordaron la instalación de una extensión de esa academia en dicha demarcación.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Universidad de Barcelona, impartieron un seminario taller sobre “Diseño y Desarrollo Curricular Basado en Competencias”, a cargo de los profesores de esta última institución, doctores Paulino Carnicero, Gaspar Rosselló, Alejandra Montane y Susana Aránega.
El Centro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Mao, reconoció a varios servidores universitarios jubilados, por su larga trayectoria en la institución, con motivo de la celebración del 40 aniversario de esa entidad académica.
La Facultad de Ciencias de la Salud, FCS, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) trabaja para que una mayor cantidad de médicos se especialice en las áreas de alergias e inmunología.
Por Mercedes Matos/RRPP
La escuela de Hotelería y Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) sostuvo un encuentro con estudiantes del sexto grado de educación media, con el fin de incentivar su interés por el estudio de la hotelería y el turismo.
La actividad, efectuada en el auditorio Ricardo Michel, de esa unidad académica, fue encabezada por el vicedecano de Ciencias Económicas y Sociales, maestro Antonio Ciriaco.
La directora de la escuela, maestra Dorka Alcántara, al dirigirse a los presentes, expresó que esta carrera cuenta con un amplio campo de oportunidades para personas de todas las edades, con un trabajo interesante, buenas relaciones sociales, seguridad y estabilidad laboral, siendo ésta una de sus mayores ventajas.
Dijo que el turismo contempla diversos aspectos relacionados con la sociedad, la cultura y el deporte, asociándolos al ocio y al tiempo libre, a través de los cuales se pueden emprender nuevos negocios, tales como: agencias de viajes, restaurant, boutique, ventas de artesanías, entre otros.
Indicó que la industria sin chimenea, como se le llama a la actividad turística y hotelera, es el sector de mayor aporte al crecimiento del Producto Interno Bruto (PBI) en el país, con un 7.9 % en el año 2017 y para los meses de enero a septiembre del 2018, de un 5.4 %, con generación de empleos directos e indirectos, alcanzando los 350 mil, y agregó que eso demuestra que es uno de los sectores más importantes para el crecimiento de la República Dominicana.
La maestra Alcántara entiende que los bachilleres que opten por estudiar dicha carrera en esta Universidad, tendrán frente a ellos un mundo de oportunidades y un futuro promisorio, no sólo en el país, sino también a nivel internacional.
En el acto estuvieron presentes, además de los mencionados, el secretario general de la academia, maestro Juan Antonio Cerda Luna, profesores y alumnos del Liceo Experimental “Amelia Ricart Calventti”, de esta Universidad Autónoma de Santo Domingo, así como estudiantes de otras escuelas del sector público.