Por Ana Bertha Pérez
Santiago, R.D.-El Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (Mescyt) visitó las instalaciones del Recinto UASD Santiago para evaluar la Carrera de Medicina en la dependencia de la Academia en esta ciudad.
En el Barrio V Centenario, de Villa Altagracia
Con un gran operativo médico-odontológico, jurídico y sociocultural, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) benefició este sábado a cientos de personas del barrio V Centenario, de Villa Altagracia, donde acudieron también residentes de zonas aledañas, especialmente del sector San Miguel.
Estudiantes de la Asignatura de Neurología de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) organizaron la “Feria Neurociencias 2018-02”, durante la cual expusieron sobre el funcionamiento del metabolismo y posibles hallazgos de patologías en el cuerpo humano.
Mientras un reducido grupo de estudiantes utiliza los espacios de nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para realizar demandas sociales otros, como es el caso de alumnas del segundo semestre de Medicina, aprovechan unas horas libres para sorprender con globos y bizcochos a su compañera Amalfi Custodio por motivo de cumplir sus 18 abriles.
La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró la tradicional ceremonia de imposición de batas blancas a los alumnos de Medicina que iniciarán próximamente el ciclo de Pre-Internado.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó este martes su segunda investidura de postgrado correspondiente al 2017, donde 893 profesionales de diversas áreas del saber recibieron sus respectivos títulos, tras haber cumplido los requerimientos de los programas de especialidad y maestría que cursaron.
Crea distorsión y busca privatizar formación médicos
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fijó su posición este lunes ante la propuesta de modificación de la Ley que establece el Examen Único de Competencias para el Ejercicio de la Medicina en el país, el cual crea distorsión en el sector salud y busca privatizar la formación de los recursos humanos en esta área, según denunció el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Wilson Mejía.
La Facultad de ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó su posición sobre la propuesta de Ley que establece el examen único de competencias para el ejercicio de la medicina en la República Dominicana, declarada de urgencia y aprobada en dos sesiones consecutivas por la Cámara de Diputados, considerando empoderar a los universitarios de un plan de “movilización nacional” para revertir su posible aprobación.