Como parte de una alianza interinstitucional con entidades nacionales e internacionales, autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguraron este viernes la primera Unidad de Registro de Cáncer de República Dominicana, con el interés de construir un historial organizado con los más de 10 mil nuevos casos de la enfermedad que en promedio se detectan cada año en el país.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la escuela de Orientación Educativa y Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación, presentó una conferencia titulada “Violencia Escolar en la República Dominicana”, a cargo de la psicóloga y doctora en Educación, Berenice Pacheco Salazar.
La escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó una conferencia sobre la “Comunicación como Herramienta Estratégica: Crisis Política”, a cargo del periodista y abogado, doctor Luis García, con el objetivo de plantear la importancia del uso de la comunicación al momento de enfrentar procesos de crisis política.
La Facultad de Humanidades (FH) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Escuela de Historia y Antropología, puso en circulación dos tomos del libro “Cronología de América”, de la coautoría del director de la Biblioteca Pedro Mir de esta Academia, doctor Héctor Luis Martínez.
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, recibió en su despacho la visita de cortesía del presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte; con quien compartió sobre diversos temas de interés para el desarrollo académico de la provincia Santiago Rodríguez.
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo recibió la visita de los diputados Luis Enrique Beato y Luis Alberto Tejada, de la provincia Santo Domingo Este; quienes expresaron su disposición de apoyar en el Congreso Nacional la propuesta de que se otorgue a la Academia Estatal para que reciba un mayor presupuesto.
A 18 de su partida física
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rindió homenaje este viernes a la memoria del fallecido político, escritor y expresidente de la República, profesor Juan Bosch, en ocasión del 18 aniversario de su partida física.
El doctor David La Hoz, catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) resaltó los aportes de la Industria Intelectual al Producto Interno Bruto (PBI) de la República Dominicana.
De acuerdo con el maestro de la Facultad de Humanidades, el país registra un constante aumento del aporte del sector de la producción intelectual a la economía nacional.
La Hoz manifestó que la Industria Intelectual local es un soporte importante que crece a favor de la expansión financiera local.
Explicó que ese segmento está conformado por la pintura, los derechos autorales, la literatura e informática, entre otros aspectos del quehacer mental.
Puso de ejemplo que muchos cineastas de Turquía tienen al país como escenario predilecto para realizar sus películas y documentales.
Precisó que son muchos los estudiantes criollos que se han dedicado a aprender la lengua turca para laborar junto a los productores de esa nación asiática.
“Mucha gente no se imagina que -en nuestro país- ingresan grandes cantidades de divisas, gracias al auge que reporta la Industria Intelectual, proclamó.
Al respecto, reseñó que en República Dominicana se trabaja duro para ganar un nicho importante en el área del entretenimiento, surgida a través de la tecnología.
Significó que los dominicanos reciben grandes ingresos producto de la preparación que han alcanzado talentosos jóvenes en la informática.
El catedrático dijo sus conceptos al desarrollar la conferencia magistral que organiza la Dirección General de la Biblioteca Pedro Mir de la UASD a finales de cada mes.
Para esa ocasión, al exponente le tocó presentar sus pareceres alrededor del tema “Derecho de Autor y las Bibliotecas. Estudios Constitucionales”.
En el marco celebración de su 481 Aniversario
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el marco de la celebración del 481 aniversario de su fundación, invistió este lunes mil 343 nuevos profesionales endistintas áreas del conocimiento, durante una ceremonia celebrada en la Plaza Héroes de Abril, encabezada por la rectora de esa academia, doctora Emma Polanco Melo, junto a los demás integrantes del Consejo Universitario.
El director general de Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Orestes Toribio, dictó una conferencia titulada “Incidencia de los recursos audiovisuales en la calidad de la Educación Superior, como parte de las actividades que desarrolla la academia con motivo de la conmemoración de su 481 aniversario.