La Vicerrectoría de Extensión, la Facultad de Humanidades y la Escuela de Historia y Antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a propósito del 528 aniversario de la llegada de los europeos al continente Americano; auspiciaron en un panel donde tres historiadores analizaron los antecedentes y el impacto cultural del “descubrimiento” en la población nativa.
El vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) expuso en un conversatorio virtual en torno a las funciones que tiene asignadas en el Estatuto Orgánico, las acciones y ejecutorias que realiza esa dependencia universitaria en la presente gestión que junto a académicos, docentes y servidores administrativos encabeza la rectora Emma Polanco Melo.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recibió este miércoles de parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a través del vicerrector de Extensión, doctor Antonio Medina Calcaño, siete puntos limpios para ser ubicados en lugares estratégicos de casa de altos estudios.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la escuela de Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS),realizó este martes el III seminario “Longevidad 2020”, denominado ¿Qué hacer para lograr vivir 100 años y más con una longevidad activa y satisfactoria?
Por Julio Fermín Caamaño/RRPP
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) favoreció a cientos de personas de escasos recursos económicos con un extraordinario operativo médico y cultural que ejecutó en el sector Pueblo Nuevo, en Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata, como parte de la política extensionista puesta en práctica por la presente gestión universitaria, encabezada por la rectora, doctora Emma Polanco Melo.
Para conmemorar el décimo aniversario del Subcentro universitario de Neyba, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ejecutó con éxito una gran jornada de extensión en ese municipio cabecera de la provincia Bahoruco, que incluyó orientación jurídica, operativo médico y actividades sociales y culturales.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) brindó servicio legal gratuito y un operativo médico a cerca del 30 % de los internos del Recinto Penitenciario de la Fortaleza Duarte, en San Francisco de Macorís, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y su Oficina de Servicio Legal Popular (OSLP), en coordinación con la Vicerrectoría de Extensión y su programa Solidaridad y Esperanza.
El programa Solidaridad y Esperanza, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizará una jornada médico–quirúrgico-odontológico y oftalmológica, en el municipio de Neyba, desde este jueves 31 de enero hasta el domingo 3 de febrero.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó durante los días 28 y 29 de septiembre en el municipio La Descubierta (en la provincia Independencia) una jornada de médica, odontológica legal, artística y cultural, dirigida a los sectores más vulnerables.