UASD gradúa a 29 veterinarios en Diplomado sobre “Peste Porcina Africana”

Por Jenfri Jiménez Paulino | | jjimenez86@uasd.edu.do

24 marzo, 2025 - 11:24 AM


 “Los graduandos trabajarán en la Dirección General de Ganadería, del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana (MARD)”.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV), entregó al país 29 nuevos graduandos del Diplomado en “Peste Porcina Africana”, organizado por la Academia, en colaboración con las universidades de Minnesota, Estados Unidos y de Buenos Aires, Argentina.

La actividad forma parte de un convenio interinstitucional que permitirá a esos profesionales incorporarse al mercado laboral, dentro de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), del MARD.

El vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD, maestro Radhamés Silverio González, encabezó el acto, junto al decano de la FCAV, maestro Julio Borbón, y el titular de la DIGEGA, doctor Abel Madera.

Silverio González subrayó que una vez más la Universidad estatal reafirma su compromiso con la formación de profesionales de alta calidad, en esta ocasión en Ciencias Agronómicas y Veterinarias.

“Este diplomado tiene un significado especial. Es un proyecto de nación que involucra seguridad nacional e internacional, y el estudio de la Peste Porcina Africana debe orientarse hacia soluciones definitivas a este flagelo”, expresó el funcionario universitario.

De su lado, el decano Borbón destacó que la meta es fortalecer la vigilancia sanitaria a los fines de combatir y prevenir la propagación de peste porcina africana en todo el territorio nacional.

Borbón anunció que el trabajo de los nuevos especialistas ya empieza a dar frutos, pues han puesto en manos de las autoridades competentes un total de 10 investigaciones científicas, con sus respectivas recomendaciones en torno a la citada problemática.

Mientras que el doctor Madera agradeció a la Academia por su rol activo en la búsqueda de soluciones académicas y científicas para erradicar la enfermedad que afecta al ganado porcino, y por impulsar al mismo tiempo proyectos que benefician a los productores dominicanos.

Agregó que, con esta iniciativa, la UASD refuerza su liderazgo como institución educativa en la formación técnica y científica orientada a la solución de problemáticas nacionales, en este caso, salvaguardando una industria clave para la economía y la seguridad alimentaria de la República Dominicana. 

Pies de fotos 

  • El vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD, maestro Radhamés Silverio González, mientras se dirige al público durante la graduación del diplomado en “Peste Porcina Africana”.
  • El decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, doctor Julio Borbón, mientras pronuncia el discurso central en el acto de investidura  del diplomado en Peste Porcina.
  • El vicerrector ¨Silverio González y el decano Borbón, encabezan la mesa de honor del acto de graduación del diplomado en “Peste Porcina Africana”. Les acompañan el doctor Andrés Pérez, representante de la Universidad de Minnesota; el doctor Abel Madera, director de DIGEGA y Jeromy McKim de la Regional Manager APHIS.

Compartir:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inauguran trabajos remozamiento clínica odontológica UASD. La ceremonia fue encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña y por el rector Editrudis Beltrán
conoce más
FCES reconoce a egresados primera promoción de contadores Escuela de Contabilidad  
conoce más
Asamblea FCE aprueba elevar categoría a “Profesores Meritísimos” a cuatro académicos de larga data
conoce más
UASD pone en circulación tres tomos de la columna Microscopio del periodista Orlando Martínez Howley y anuncia reactivación cátedra extracurricular con su nombre
conoce más

UASD DIGITAL

REDES SOCIALES

/UniversidadUASD
© 2025, Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | info@uasd.edu.do