Clausuran diplomado sobre Gestión de Riesgos Sísmicos

Por Randy Rapozo | | [email protected]

25 octubre, 2016 - 3:17 PM


La Facultad de Ingeniería y Arquitec­tura (FIA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en coordina­ción con el Programa de las Naciones Uni­das para el Desarrollo (PNUD), el Servicio Geológico Nacional (SGN), y la Unión Eu­ropea (UE), clausuró el diplomado “Fun­damentos sobre Gestión de Riesgos: Cons­trucciones Sismo-resistentes de Edificacio­nes Aplicando el Reglamento Sísmico para la Reducción de la Vulnerabilidad”.

La actividad se llevó a cabo en el Salón B de la biblioteca Pedro Mir. Las palabras de clausura correspondieron al decano de esa facultad, ingeniero José Joaquín Reyes Ace­vedo, quien manifestó la complacencia de la Universidad al interactuar con esas ins­tituciones, para brindar seguridad al país en materia de riesgo sísmico.

“Destacamos cómo en la UASD hace­mos esfuerzos para concienciar a los profe­sionales de la ingeniería sobre la importan­cia de mantener la aplicación del Reglamen­to Sísmico y el hecho de haber llegado más lejos al preparar a los auxiliares de los inge­nieros, como son los maestros constructo­res, en el tema en cuestión”, indicó el inge­niero Reyes Acevedo.

El catedrático propugnó porque inicia­tivas como esta, de trabajo en conjunto, se mantenga hasta lograr hacer del mismo una cultura no solo en base a la construc­ción, sino también en la evaluación de los edificios públicos y escuelas en toda la geo­grafía nacional.

Las palabras de apertura las pronunció la licenciada María Eugenia Morales, ofi­cial de Medio Ambiente del PNUD, quien destacó la importancia de que la Primada de América haya facilitado la celebración de es­te diplomado, dirigido a preparar a los par­ticipantes mediante la adquisición de co­nocimientos que les permitirán minimizar el grado de vulnerabilidad en la población.

De su lado, el director del Servicio Geo­lógico Nacional y del Proyecto de Estudio de la Amenaza Sísmica y la Vulnerabilidad Física del Gran Santo Domingo, ingenie­ro Santiago Muñoz, expresó su satisfacción de poder interactuar con profesionales co­mo los que intervinieron en el diplomado.

Integraron la mesa de honor, además, la ingeniera Andrea Franjul, coordinadora del diplomado, y el arquitecto Alexis López Ceballos, director de la División de Post­grado y Educación Permanente de la FIA.

Compartir:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Investigación FCS-UASD revela prevalencia de cáncer y afecciones cardiovasculares e infecciosas últimos 35 años RD y Región del Caribe
conoce más
UASD gana concurso de posgrado en áreas humanísticas
conoce más
Consejo Universitario rinde honores ante restos de ex Rector José Joaquín Bidó Medina
conoce más
Planificación y Desarrollo Institucional UASD presenta proyectos a implementarse en 2024
conoce más
© 2023, Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]