Defensora del Pueblo diserta sobre derechos humanos

Por Randy Rapozo | | [email protected]

25 octubre, 2014 - 11:14 AM


La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Comisión Jurídica de Alto Nivel de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presentó la conferencia magistral “El Defensor del Pueblo como mecanismo de protección de los Derechos Humanos”, a cargo de la doctora Zoila Martínez Guante, Defensora del Pueblo.

 

La actividad se realizó en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir y estuvo presidida por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, doctor Antonio Medina Calcaño, quien dio las palabras de bienvenida y destacó que la UASD está comprometida con el objetivo de salvaguardar los derechos de los ciudadanos.

Dijo el decano que a través de la alianza estratégica establecida entre ambas instituciones se han logrado conquistas tan importantes como el fortalecimiento del conocimiento de los ciudadanos sobre sus derechos.La presentación de la doctora Martínez Guante estuvo a cargo del director general de la Comisión de Alto Nivel adscrita a la Rectoría, maestro Ángel Sánchez, y explicó el rol que juega la misma en la solución de conflictos.

La mesa principal estuvo conformada además de los mencionados, por el director de la Escuela de Derecho, maestro Bautista López García; el director ejecutivo de la Comisión de Alto Nivel, maestro Rudy Correa; el director Técnico de la Comisión, maestro Hidian Medina y el presidente de la Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, maestro José Casado.

La conferencia La doctora Martínez Guante señaló a la UASD como “la abanderada de las libertadas públicas y defensora del respeto de los Derechos Humanos, que ha hecho eco en el corazón de los dominicanos y su sello ha traspasado fronteras”. Sostuvo la conferencista que el Defensor del Pueblo es un mecanismo de protección de los Derechos Humanos, que se remonta en sus inicios en el año 1809, cuando la Constitución Sueca estableció la figura del Ombudsman, extendiéndose después a más de cien países

Compartir:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

UASD gana concurso de posgrado en áreas humanísticas
conoce más
Consejo Universitario rinde honores ante restos de ex Rector José Joaquín Bidó Medina
conoce más
Planificación y Desarrollo Institucional UASD presenta proyectos a implementarse en 2024
conoce más
UASD realiza espectáculo “Si Alguien Quiere Saber” en honor al poeta Pedro Mir
conoce más
© 2023, Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]