FCJP desarrolla simposio sobre Ciencias Políticas

Por Ángel Belisario | Supervisor de Producción, RRPP | [email protected]

26 febrero, 2025 - 2:51 PM


 

Santo Domingo, R.D. La  Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD desarrolló este miércoles el Simposio “Ciencias Políticas, Políticas Públicas, Desarrollo y Democracia, entre nuevos y viejos autoritarismos: una mirada regional sobre el desarrollo sostenible de Centroamérica”.

La actividad se llevó a cabo en el paraninfo de esa unidad académica y estuvo encabezada por el vicerrector de Investigación y Posgrado, Radhamés Silverio; la vicedecana de la FCJP, Carmen Chevallier y el director de la Escuela de Ciencias Políticas, José Rafael Almonte.

»Es un honor para la academia darles la más cordial bienvenida a este simposio, un evento que nos reúne para analizar y debatir temas fundamentales para el  fortalecimiento de nuestras instituciones y la consolidación de la democracia «, expresó el maestro Silverio.

Señaló que desde la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado » expresamos nuestro reconocimiento a la Escuela de Ciencias Políticas por la organización de este importante encuentro académico».

«De manera especial reconocemos al maestro José Rafael Almonte, director de la Escuela de Ciencias Políticas, así como el significativo apoyo de la doctora Altagracia Suriel, quienes han trabajado arduamente para hacer posible este evento académico «, subrayó Silverio.

De su lado, la maestra Chevallier explicó que el simposio es un espacio concebido para el análisis profundo y la reflexión crítica sobre los grandes desafíos que enfrenta nuestra sociedad en materia de gobernanza, políticas públicas y consolidación democrática.

“Nuestra facultad y en particular desde la Escuela de Ciencias Políticas, reafirmamos nuestro compromiso con la generación y difusión del conocimiento, impulsando las  investigaciones académicas y con la formación de profesionales capaces de incidir de manera significativa en los procesos de transformación social», dijo la maestra Chevallier.

Mientras que el maestro Almonte expresó que los objetivos del simposio son promover la socialización del conocimiento, propiciar un espacio académico de divulgación y discusión de las investigaciones de los docentes de la Escuela de Ciencias Políticas que realizan doctorados en el ámbito de las Ciencias Políticas, el desarrollo y el derecho público.

Entre los temas expuestos en el simposio están: «Centroamérica: una mirada regional del desarrollo sostenible entre nuevos y viejos autoritarismos «, disertado por el doctor en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, Alfredo Suárez Mieses, mientras que el maestro Rolando Forestieri dictó la conferencia «La herencia de Roma: el legado social, político y jurídico de Marco Tulio Cicerón”.

Otros temas abordados en el simposio sobre Ciencias Políticas, Políticas Públicas, Desarrollo y Democracia, fueron: “La política exterior de la República Dominicana y las estrategias hacia el Caribe», a cargo de la doctora Alejandra Liriano, docente de la Universidad Autónoma de México, en tanto que la maestra Olaya Dotel presentó la ponencia «Desarrollo político desde el enfoque de la democracia radical».

Compartir:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Facultad de Ciencias de la Educación realiza tertulia sobre Mujer e Investigación
conoce más
VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN UASD LANZA PROGRAMA CUIDANDO MI CUERPO
conoce más
UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
conoce más
La UASD recibe estudiantes del Politécnico San Pablo Apóstol
conoce más

UASD DIGITAL

REDES SOCIALES

/UniversidadUASD
© 2025, Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]