Durante un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, fue inaugurada este viernes la clínica de odontología de esa Academia, la cual fue remozada y equipada por el Gobierno Central.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, expresó sentirse parte del progreso que experimenta la Universidad, fruto de la excelente gestión que realizan las actuales autoridades” y refirió que “ustedes han sabido interpretar el verdadero sentir del presidente Luis Abinader, en apoyar a la UASD, apoyar el desarrollo del avance y el avance de la Academia”.
Dijo sentirse parte de la comunidad académica, “me siento parte de cada uno de ustedes, en ese sentir de querer que las cosas avancen. Sobre todo, como usted dijo señor rector, con el objetivo y la pieza central de todo centro de estudio superior, que son los estudiantes. Por eso es que uno vibra, por eso uno piensa y quiere seguir hacia adelante, me siento sumamente contenta”.
Destacó que detallará al presidente Luis Abinader. todo lo vivido en esta inauguración e informará de lo que está pendiente, “no bien terminamos un proyecto cuando le damos continuidad, así es que trabajamos, tenemos que seguir impulsando el otro. Señor rector, señor decano, señora directora, esperamos el presupuesto de las infraestructuras faltantes, porque como veo que trabajan aquí, de seguro deben tenerlo hecho”.
Mientras que, el rector Editrudis Beltrán Crisóstomo, mostró satisfacción por la inauguración de la obra y resaltó la armonía que existe entre el Estado y la UASD. “El binomio UASD-Estado sigue haciendo posible que la Universidad Autónoma de Santo Domingo sea más moderna, competitiva y eficiente”, destacó, al tiempo de aclarar que tener una visión y contar con personas que se comprometan a su materialización, es una garantía al éxito de cualquier proyecto o tarea que se emprenda.
Puntualizó que es loable destacar el valor arquitectónico de este emblemático edificio y con un diseño ajustado a los parámetros de habilitación del Ministerio de Salud Pública ((MSP). “Sí señores, en esta gestión también logramos la licencia de habilitación de la clínica odontológica de la UASD, por un periodo de cinco años, otorgado, como dijo la maestra Glenis, por el Ministerio de Salud Pública, el 15 de diciembre del año 2023”, agregó.
Especificó “para que tengan una idea de la importancia y el alcance de esta clínica que hoy entregamos en beneficio de estudiantes, profesores, personal administrativo y la comunidad, tengo para decirles que brindamos servicios de 400 a 500 pacientes por día, a muy bajo costo y sin temor a equivocarme, los mejores profesionales de odontología del país”.
A su vez, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), doctor Mario Uffre, indicó que es un día trascendental para la Universidad y para toda la comunidad que se beneficiará de este nuevo espacio de salud. “Esta clínica no sólo será un centro de atención para quienes necesiten servicios odontológicos de calidad, sino también un espacio de aprendizaje y de prácticas para nuestros estudiantes, quienes podrán formarse con las más avanzadas tecnologías”, explicó.
En tanto, la directora de la Escuela de Odontología, maestra Glenis Delgado, agradeció al presidente Abinader por apostar a la educación superior como garantía del desarrollo de la sociedad y reconoció el apoyo constante del señor rector, “gracias, maestro Editrudis por abrir su despacho, por escucharnos y viabilizar todos los procesos, y destacó el soporte del decano Uffre, el doctor Víctor de Jesús y al asistente especial del presidente de la República, Ramón Efrén Cuello.
Por su lado, el padre Juan Amadis Socorro, párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, tuvo a su cargo la bendición del acto.
Luego de la ceremonia, la vicepresidenta Peña y el rector Beltrán Crisóstomo, junto a los presentes, hicieron un recorrido por las instalaciones de la clínica odontológica, quienes admiraron la calidad y modernidad de las instalaciones.
Sobre la clínica odontológica UASD
La Clínica de Odontología de la UASD atiende diariamente entre 450 y 500 pacientes, en urgencias, ingresos, procedimientos clínicos programados y servicios de imágenes (panorámica, lateral de cráneo y frontales) y cada procedimiento tiene un valor económico mínimo, que es una cuota de recuperación. El dinero se utiliza en la compra de biomateriales, materiales gastables y en el mantenimiento de los equipos (Unidades Dentales, Autoclaves, Compresores y Planta Eléctrica, incluyendo el combustible.
La clínica odontológica es uno de los brazos de extensión de la Universidad hacia la comunidad, por los miles de pacientes que atienden cada semestre; se realizan jornadas de prevención en las facultades y dependencias universitarias. Los estudiantes de Odontología ofrecen charlas de instrucción de higiene oral y entrega de material educativo en salud bucal. Existe el Módulo de Atención de Odontopediatría, para atender a niños desde los 4 hasta los 12 años, quienes reciben atención hasta darles de alta.
La Escuela de Odontología, con 785 estudiantes, posee 8 clínicas, con 129 unidades dentales, distribuidas en áreas de: a) Ingreso y diagnóstico, b) Urgencias, c) Clínica de atención integral, d) Módulo de Odontopediatría, e) Cirugía, f) Postgrado, y g) Ortodoncia.
La actividad contó con la presencia del ex rector de la institución académica, Roberto Reyna Tejada; vicerrectores Rosalía Sosa Pérez (Extensión), y Ramón Desangles Flores (Administrativo); el secretario general, Pablo Valdez Martínez; los decanos Gerardo Roa (Humanidades) y Juana Encarnación (Educación); el vicesecretario general, José Casado; el presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED; Pedro Martínez “Fonsi”.
Además, el presidente de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), José Rosario “Pedrito”; la presidenta del Colegio Dominicano de Odontólogos (CDO), Virginia Laureano; el director de Odontología del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Bournigal Mena; el cónsul general de Praga, República Checa; José Mercedes Aracena, así como directores, docentes, estudiantes, administrativos, funcionarios gubernamentales e invitados especiales.
academia autonoma Autoridades decano director educacion estudiantes Facultad internacional investigacion nacional presenta profesores PROGRAMA publica REALIZA RECTOR SALUD santo sobre uasd universidad