UASD entrega certificados curso Python para Investigadores

Por Ángel Belisario | Supervisor de Producción, RRPP | [email protected]

29 noviembre, 2024 - 5:37 PM


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, entregó los certificados a los participantes en el curso “Python para Investigadores”.

La actividad fue celebrada en el salón de Orientación, de la Biblioteca Pedro Mir, de la Primada de América, la cual fue presidida por el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio González.

Silverio González, tras saludar a los presentes y felicitar a los participantes del curso, afirmó que la programación es una capacitación transversal a todas las áreas del saber y del conocimiento.

Exhortó a poner en práctica lo aprendido y tener como prioridad la capacitación continua para la ampliación del conocimiento.

El funcionario anunció que próximamente estarán ofreciendo un diplomado internacional sobre Inteligencia Artificial.

Por su lado, el director general de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, maestro César Díaz Calvo, al pronunciar las palabras de motivación, destacó la importancia de esta gran herramienta tecnológica, que es Python, la cual le servirá a los participantes para el análisis de datos, entre otros usos, al tiempo que exhortó a los maestros a seguir capacitándose para mejorar la calidad docente, estar actualizados para estar a la vanguardia de la tecnología.

Aclaró que en el país se cuenta con la experticia y las capacidades para la formación en esta área.

Mientras que la maestra Ana Avilés habló en representación de los participantes del curso y manifestó su regocijo por haber concluido exitosamente dicha capacitación, ya que “con esta herramienta hemos adquirido nuevos conocimientos para ser investigadores más calificados”.

Reconocimiento

El maestro Francis Fulgencio recibió del vicerrector Silverio González y de   la directora de la Escuela de Informática, maestra Rosmery Alberto, un reconocimiento por dotar a los docentes de sus conocimientos sobre la nueva tecnología de la investigación.

Fulgencio, visiblemente emocionado, felicitó a los participantes en el curso intensivo de 20 horas, por aprovechar al máximo esta gran herramienta tecnológica y aprovechó para aconsejarles que “nunca paren de aprender”.

Python

Es un lenguaje de alto nivel de programación, cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código. Los participantes pretenden ser mejores investigadores y docentes mediante su aprendizaje, permite analizar y transformar eficientemente grandes volúmenes de datos, estadísticamente, además crea modelos matemáticos y realiza simulación.

Entre las características de Python se destaca la de automatizar tareas repetitivas, como informes, procesa imágenes, construye gráficos, facilita la comprensión de los resultados de la investigación. Además de un lenguaje de programación es una plataforma para la innovación.

Python es un lenguaje interpretado, dinámico y multiplataforma.

Compartir:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escuela de Filosofía de la UASD pone en circulación el libro Escritos Filosóficos de la República Dominicana (1930-1961) del maestro Danilo Pérez
conoce más
UASD anuncia actividades en homenaje al 50 aniversario asesinato periodista Orlando Martínez
conoce más
Ciencias de la Salud UASD y la Alianza de Asociaciones de Pacientes realizan congreso sobre Enfermedades Raras
conoce más
UASD suscribe convenio con el ODAC para actualizar en la Academia estándares internacionales de calidad
conoce más

UASD DIGITAL

REDES SOCIALES

/UniversidadUASD
© 2025, Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]