Escuela de Ingeniería Química


En la Escuela de Ingeniería Química nos encargamos de formar los futuros ingenieros químicos, con una sólida formación en ciencias químicas, físicas, matemáticas y biologicas.


La estructura de nuestro pensum nos permite aplicar el método científico y los principios de la ingeniería y la economía para resolver problemas complejos, y en particular con los relacionados con el diseño de productos y procesos, así como la concepción, cálculo, diseño, análisis, construcción, puesta en marcha y operación de equipos e instalaciones industriales, teniendo siempre en cuenta la calidad, seguridad, economía, medio ambiente y el uso racional y eficiente de los recursos.

>

Bienvenidos

Ing. Freddy Eumidio García Castillo

Director Escuela de Ingeniería Química

Misión:
Formar profesionales con sentido crítico, innovador y creativo, capaces de convertir los recursos naturales en productos y servicios económicamente factibles y útiles a la sociedad.

Visión:
Set una Escuela de Ingeniería Química modelo en la region, generadora de conocimientos científicos y de nuevas tecnologías, reconocida por su excelencia académica, con un personal docente con vocación de investigador y extensionistas, en consonancia con los objetivos y estrategias de desarrollo de la universidad, las necesidades de la sociedad y las políticas de desarrollo del Estado.

Valores:
Solidaridad, Organización, Transparencia, Lealtad, Responsabilidad, Verdad, Tolerancia, Convivencia, Paz.

Antecedentes del la Actual Escuela de Ingeniería Química

1538 La Facultad de Ingeniería y Arquitectura fue la Cátedra: Las Matemáticas aparece como asignatura la “Cátedra de Arte”

1754 La Cátedra de Matemáticas aparece en el estatuto de la Universidad Santo Tomás de Aquino.

1852 Buenaventura Báez crea el “Colegio Nacional de Santo Domingo, incluyendo dentro de su plan las matemáticas puras, trigonometría, agrimensura y cosmografía.

1881 Se inaugura en el Instituto Profesional la Cátedra de Agrimensura.

1887 El Presidente Ulises Hereauxautoriza al Instituto Profesional a otorgar el Título de “Maestro de Obras para Fábricas Urbanas.

1914 E124 de noviembre; mediante el artículo 848 del código de Educación Común, se crea la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

1915 Primeros graduados en al Carrera de Agrimensura y en Licenciatura en Matemáticas.

1922 Carrera de Ingeniería, Caminos y Puentes.

1936Carrera de Ingeniería y Construcciones.

1937 Por ley No. 1398 se cambia en nombre de la Facultad por el de Facultad de Ciencias Exactas, se le adiciona como dependencia la Escuela de Meteorología.

1938 Se gradúa la primera promoción de Ingenieros Civiles.

1941 Se gradúa el primer Ingeniero-Arquitecto

1957 Por Ley No 4799 se cambia el nombre de la Facultad Ciencias exactas por el de Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

1958 Se instala la Facultad de Ingeniería y actual edificio.

1959 Por la ley No 5130 se agregan a la Facultad los Institutos de Investigaciones Geográficas y Geológicas y el Instituto Dominicano de Matemáticas Puras.

1966 Por resolución del Consejo Universitario No. 66-145 se crean la Escuela de Ingeniería y la Escuela de Arquitectura

1968 Por Resolución del Consejo Universitario No. 68-349, se adopta para la FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA la siguiente estructura:

1.      Escuela de Arquitectura

2.      Escuela de Ingeniería Civil

3.      Escuela de Ingeniería Electromecánica

4.      Escuela de Ingeniería Química

5.      Instituto Cartográfico e Instituto de Sismología.

1971 Por Resolución del Consejo Universitario No. 7 1-244 del 15/12/71, se aprueba la reestructuración académica e integración de cátedras de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Se suprimen todas las escuelas y se establecen los Departamentos:

1.      Departamento de Arquitectura

2.      Departamento de Ingeniería Civil

3.      Departamento de Ingeniería Electromecánica

4.      Departamento de Ingeniería Química

5.      Departamento de Topografía y Geodesia (Agrimensura).

 

INGENIERÍA QUÍMICA

INGENIERÍA QUÍMICA Escuela de Ingeniería Química Carrera Impartida Por la Escuela Ingeniería Química INGENIERIA QUÍMICA – 70501 Justificación La Ingeniería Química, tal y como la define el Instituto Americano de Ingenieros Químicos, es la rama de la Ingeniería que trata del desarrollo y aplicación de los procesos de fabricación en […]

inscríbete
  • Horario 8:00 A.M a  8:00 PM

UNIVERSITARIO

UASD inaugura cuarta exposición fotográfica “Bajo el Mar Caribe, el Manatí Antillano”
conoce más
Escuelas analizan retos de la Mercadotecnia en RD
conoce más
Facultad de Artes conmemora el 40 aniversario primeros graduados de cine
conoce más
UASD inaugura exposición sobre los océanos
conoce más

UASD DIGITAL

REDES SOCIALES

/UniversidadUASD

ENLACES DE Interés

© 2023, Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]