volver a Oferta Curricular
Objetivos

Preparar una masa crítica de profesionales agropecuarios y forestales debidamente entrenados y con capacidad para identificar necesidades de investigación, como producto de las prioridades de generación y transformación de tecnologías. Dotarlos con las herramientas teóricas para la búsqueda de soluciones con rigor científico.

Objetivos Específicos

Elevar la capacidad de gestión en generación y transferencia de tecnologías de los profesionales del área agropecuaria y los recursos naturales.

Preparar a los participantes para planificar, conducir, analizar, interpretar y transferir investigaciones de carácter multidisciplinario y eminentemente participativa; esto es, adecuar a los investigadores a la metodología de investigación acción.

Integrar soluciones a las amenazas ambientales y de los recursos naturales dentro de los esquemas de generación y validación tecnológica.

Fortalecer las instituciones nacionales de investigación para que puedan ejecutar planes de desarrollo nacional, específicamente aquellos relacionados con la agropecuaria y los recursos naturales.

Requisitos de admisión
  • Presentar copia o certificado de título de grado o constancia de haber cubierto los créditos asignados en el plan de estudio de la Licenciatura o Ingeniería correspondiente al área de la Agropecuaria.

  • Copia certificada de su récord de notas de grado.

  • Acta de nacimiento original certificada.

  • Certificado médico de buena salud, expedido por el Dispensario Médico “Dr. Tejada Florentino” de la UASD.

  • Llenar el formulario de solicitud y comprometerse a cumplir con las normas y disciplinas generales de la UASD y las particulares del programa de maestría.

  • Dos fotografías 2×2 de frente.

  • Comprometerse a tener una asistencia participativa en todas las actividades académicas de la Maestría, no menos de 85%.

  • Presentar su curriculum vitae

  • Cuando sea egresado de otra universidad no reconocida por la UASD deberá ajustarse a lo establecido en el reglamento vigente para tales fines.

  • Entrevista.

  • Ensayo escrito (2 cuartillas) motivacional.

  • Carta de solicitud al coordinador del programa.

A quien va Dirigido

De manera general, se espera que el egresado de este programa tenga capacidad para contribuir a la solución de los problemas que afectan la agricultura dominicana.  para ello, debe poseer una sólida formación profesional en las áreas de generación y transferencia de tecnologías agropecuarias, forestales y de manejo sostenible de los recursos naturales.  Debe asumir una concepción científica de la relación que existe entre el medio ambiente y la sociedad en el proceso de producción de materias primas para la industria y alimentos para la población.

El egresado debe poseer capacidad creadora y de liderazgo para dinamizar, orientar y evaluar las acciones de su gestión.  Ser un conocedor de la realidad agrícola, tanto de su región como nacional y del proceso de toma de decisiones en la definición de políticas que afectan al sector y ser capaz de generación y transferencia de tecnologías.

Programa
contáctenos

Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias Universidad Autónoma de Santo Domingo, Calle Camino de Engombe, 10904 Tel.: (809) 531-8600

© 2023, Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]