Profesor Adjunto en las Escuela de Ingeniería Electromecánica en la cátedra de Metalurgia (IEM-AA)
Máster en Ciencias de la Educación, Mención en Enseñanza de las Ciencias de las Ingenierías Universidad de Camagüey; programa UNAPEC-CAMAGÜEY, Sto. Dgo. D. N. 2007
Ecuaciones Diferenciales Parciales, Escuela de Matemáticas, UASD, 2012
"Mantenimiento preventivo industrial" Por SEPROMSA, (1992)
DATASTREAM Seminario Por: Ing. Claudio Héctor Christensen, "Planificación de Mantenimiento (Introducción al análisis del fallo)" y "Evaluación de herramientas para una gestión eficiente" (1992)
"Diseño e instalación de gas licuado de sistemas mecánicos en los edificios", Por SECRETARIA DE ESTADO DE OBRAS PUBLICAS Y COMUNICACIONES
Cursos varios de Ensayos no destructivos Cursos organizados por las Naciones Unidas y DIGENOR. Proyecto RLA/82/T01 (1984-1986) o Ultrasonido prueba, Nivel II (1986) o Inspección de soldadura nivel II (1986) o Industrial de rayos X Nivel II (1986) o Métodos de superficiales en Nivel I: Visual Test (VT), Tintas Penetrantes (DP), Partículas Magnéticas (MP), Corrientes de Eddy (EC). (1986) o Ultrasonido prueba, Nivel I (1985) o Inspección de soldadura nivel I (1985) o Industrial de rayos X Nivel I (1985)
“Inspector contratado por la Refinería Dominicana de Petróleo PDV, para la Parada 2015”
Superintendente de Facilidades en Covidien, Zona Franca San Isidro. (2005-2009)
Gerente de Mantenimiento en la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (2003-2005)
Inspector en la Planta de Generación de San Pedro I Inspector de Nivel II, ASNT certificada por Hanjung (Compañía Coreana). (2002-2003).
Control de calidad en la soldadura durante la construcción de “Puentes Cruza Calles” en estructura metálica en la carretera autopista 30 de Mayo y Ave. Ortega y Gasset. (2000 2002).
Jefe de Sección de Inspección, Departamento de Ingeniería; Refinería Dominicana de Petróleo, SA (1989-2000)
"Inspector de Hidrocarburos de Planta de Procesos", en Shell CAPSA, Argentina. (1999)
"Inspector de Hidrocarburos en Planta de Procesos", Shell Pernis, en Holanda (1990)
Participación como miembro del Comité Técnico de libro: “Sistematización de la experiencia de Hospitales Seguros en República Dominicana”. (2013) Este libro, elaborado por el Ministerio de Salud de República Dominicana y la OPS/OMS, compila las experiencias de trabajo de un grupo de expertos multidisciplinarios en temas de prevención, mitigación y respuesta a desastres que durante tres años han trabajado como evaluadores y como formadores de profesionales en el tema de seguridad hospitalaria.
Ganador del 5to Lugar en el Premio de ODEBRECHT 2012:
Ganador del 5to Lugar en el Premio de ODEBRECHT 2014:
Profesor del año 2015 de la Facultad Ingeniería y Arquitectura, UASD 2015: