(esta Información no pertenece a la UASD y será utilizada solo como plantilla o Lorem Itsum)
Seminarios y Cursos
PROPUESTAS DE POSGRADO 2021
Seminario Posgrado :: Enfoques teóricos de la práctica instrumental y vocal: nuevos aportes a la tarea del intérprete – Del 20 de marzo al 7 de abril de 2021 >
==========
La Sec. de Posgrado invita al Seminario «Enfoques teóricos de la práctica instrumental y vocal: nuevos aportes a la tarea del intérprete» a cargo del docente Mgter. Maximiliano Andrés Bertea que se dictará durante marzo y abril de 2021 con modalidad virtual.
El seminario presenta y describe los principales aportes de la investigación en relación con la práctica instrumental y vocal. Desde su institucionalización formal a fines del siglo XVIII hasta la actualidad, la práctica instrumental ha sido objeto de constante revisión a la luz de múltiples enfoques. Estas experiencias cristalizaron, en las últimas décadas, en un extenso abanico multidisciplinar que ilumina la práctica de la profesión.
Los objetivos principales son: Generar un espacio de intercambio, análisis y revisión de la propia experiencia interpretativa. Exponer y analizar las diferentes líneas de investigación que se ocupan de la ejecución musical. Alentar y promover el interés en la investigación sobre un campo temático en continua expansión. Construir y socializar conocimiento referido a la ejecución musical, con miras a promover tanto el desarrollo de nuevos paradigmas, como la transformación de aquellos que se encuentran vigentes.
El seminario concluirá con la evaluación de un trabajo monográfico sobre alguna de las temáticas abordadas.
Sobre el docente: Maximiliano Andrés Bertea, pianista, profesor en perfeccionamiento instrumental (UNC) – Mgter en Psicología de la Música (UNLP) – Docente en las cátedras de Piano y Didáctica del Instrumento del Conservatorio «Astor Piazzolla» y la ESEAM «Juan P. Esnaola»
Clases sincrónicas:
Sábados 20 y 27 de marzo 2021 / Sábados 10 y 17 de abril de 2021
Horario: 10 a 13 h.
Se complementará con actividades asincrónicas.
A través del Aula Virtual de la Facultad de Artes.
Inscripciones: Desde el 15 de febrero hasta el 12 de marzo. La inscripción se efectiviza con el Pago.
Formulario de inscripción: click aquí
Destinatarixs: Instrumentistas, cantantes, docentes de canto e instrumento en los diferentes niveles del sistema educativo, investigadorxs y graduadxs de Universidades e Institutos de Nivel Superior.
Costo:
General: $ 1900.
Docentes y egresadxs de la Facultad de Artes – UNC: $ 1700
Adscriptxs de la Facultad de Artes – UNC: $ 1500
Formas de Pago:
+información: [email protected]